Hoy os hablaré de cómo decorar una habitación infantil. Lo que más me gusta de este tipo de trabajos es que puedo dar rienda suelta a mi imaginación! 

Es importante señalar que a la hora de montar el cuarto de los niños acudir a un profesional es muy útil y os explico por qué.

Normalmente, las habitaciones destinadas a los pequeños de la casa son de tamaño más reducido, así que hay que pensar muy bien qué muebles vamos a poner y cómo los colocamos. Siempre ponemos mucha ilusión en la decoración de la habitación de nuestros niños, pero claro, luego está el tema práctico, más allá del estético..

Años atrás, la prioridad en una habitación infantil era aprovechar el espacio para dormir, hacer tareas, tener los juguetes etc… La inmensa mayoria de las familias recurría a los muebles modulares, camas abatibles, armarios con suficiente capacidad… Y esto daba como resultado que al final todas las habitaciones de niños eran iguales.

De hecho, se sigue utilizando la fórmula de acudir a una tienda de muebles y encargarlos ciñéndose estrictamente a las medidas de la habitación. Pues bien, actualmente, queremos ir más allá, y no nos limitamos a elegir una composición. 

Ahora lo que queremos para el cuarto de los nenes, es que además de ser dormitorio, sea su “pequeño mundo”. Y por eso diseñamos un espacio donde puedan ser creativos y que sea personalizado, es decir, que refleje sus gustos.  Imaginad que vuestra hija es vuestra mayor imitadora… Se puede diseñar una habitación chic que se parezca al dormitorio de mamá, con su propio vestidor, tocador etc….

Por ejemplo, cuando me encargaron la habitación de Alba, de seis añitos, tuvimos claro que no queríamos el típico compacto. Ella quería una camita “como las de los mayores”. Aprovechando que la habitación es cuadrada, le colocamos una cama individual con cabecero de madera blanco. El resto de los muebles, en tonos blancos y claritos, se componen de: mesilla, escritorio-tocador y armario. Complementamos con un arcón para guardar sus cositas. 

En cuanto a las paredes, las revestimos combinando dos tipos de papel pintado. Escogimos uno en tono rosa empolvado y el otro de color blanco con estampado de estrellitas doradas en diferentes tamaños. Os enseño detalle de los dos. Por último, instalamos una lámpara plisada añadimos una silla que, como podéis ver, no es propiamente infantil.

En este otro dormitorio montamos una original cama “cabaña”, y como la niña en cuestión es una pequeña artista, colocamos dos lámparas, una con una luz más potente para que pueda ver mejor y la otra más decorativa, de la que os dejo más detalle porque a mi me parece preciosa. Como revestimiento, repetimos la fórmula de la combinación de dos papeles pintados, uno más discreto y el otro, con estampado de pajaritos que le da un extra de color. 

Cuando la habitación de los nenes es pequeña o deseamos aprovechar más el espacio para actividades, la solución ideal es colocar una litera.

Además de funcional por el poco espacio que ocupa,  suele gustar mucho a los peques la idea de dormir «en alto». En la foto que os muestro colocamos una litera de madera de pino y DM. Dispone de un cajón de arrastre para otra camita adicional. Para no perder luminosidad colocamos la litera justo pegada a la ventana y revestimos la pared de fondo con un papel en tonos suaves.

Y si queréis ver hasta donde llega la imaginación de un interiorista, aquí os dejo unos espectaculares dormitorios que vimos en Casa Decor 2022, pinchando en este enlace 

En las fotos de abajo os enseño uno de ellos que me encantó!

Y si necesitáis que os asesore sobre cómo decorar una habitación infantil, podéis contactarme aquí