Seguro que ya sabéis la importancia que tiene la iluminación, pero… cuál es mejor para cada espacio?
Más allá del efecto estético, el tipo de luz que nos rodea va a influir positiva o negativamente en nuestro estado de ánimo, e incluso en nuestro rendimiento a la hora de trabajar.
Hoy os hablaré de los diferentes tipos de luz y también, de los sistemas de iluminación de los que disponemos hoy en día para iluminar nuestras viviendas y locales.
A grandes rasgos, podemos decir que hay dos tipos de luz: la natural y la artificial.
La luz natural: la que proviene del sol, es la ideal para realizar nuestras actividades más importantes. También es la que más vamos buscando en nuestros hogares. Cuanta más iluminación natural tengamos en casa, más beneficios obtendremos para nuestro bienestar.
Luz artificial: aquí ya existen más categorías:
La luz general: la más común, es la que se consigue iluminando una habitación desde la parte superior, es decir, desde el techo, ya sea con una o más lámparas. Por ejemplo en estas fotos se ve cómo salón y cocina están iluminados desde el techo.
La luz decorativa: aquí vamos buscando iluminar una zona concreta y que el resultado sea bonito, estético. Para que veáis el efecto, os enseño una foto de nuestro trabajo del restaurante La Toscana. Aquí conseguimos este bonito efecto colocando en varios puntos del local unos jardines verticales retroiluminados con luz cálida. Como complemento, al lado de cada jardín colgamos unas bombillas de filamentos. Este tipo de bombilla suele combinarse con otras de luz cálida o neutra porque realmente su función es decorativa, es decir que la luz que emiten no es potente…
Y hablando de filamentos, mirad que bien quedan aquí, colocadas en nuestros monitos, tanto en mesita como colgando de la pared. Me encantan!
Luz de ambiente: la que ponemos cuando queremos conseguir ambientar un espacio y que sea por ejemplo, acogedor. Aquí lo más importante es donde ubicaremos el punto de luz. Puede ser en un rincón, en el suelo, escondido…
Fijaos en la iluminación de este salón, es un ejemplo muy claro de cómo emplear luz indirecta o de ambiente.
Podéis observar que hay una lámpara de pie que genera una iluminación de ambiente cálido. En el techo se ha realizado un foseado, es decir se ha bajado el rectángulo central con escayola y se han colocado tiras de led en todo el hueco para lograr el efecto «luz escondida».
También una parte de la pared se ha diseñado proyectando la parte inferior haciar afuera de una manera pensada para esconder otro punto de luz, simulando una chimenea semi oculta. La verdad es que el resultado es increíble!
En esta ocasión se han combinado tres tipos de lámparas con la misma luz, la cálida, pero también es posible configurar un ambiente acogedor introduciendo algún foco de luz neutra.
Por cierto, en cuanto a tonos de bombillas, en lineas generales podemos encontrar tres tipos:
Luz fría: llamada también luz blanca, la solemos reservar para espacios de trabajo donde se necesita una luz potente y directa. Por ejemplo: en casa es apropiada para iluminar la cocina, el baño, tocador, una mesa para estudiar o trabajar… Es decir, donde necesitamos ver de forma real los colores. Y en espacios comerciales de todo tipo, como oficinas, gimnasios, consultas médicas etc…
Luz cálida: es la que colocamos en los lugares donde queremos relajarnos y no es necesario ver con demasiada claridad. Es decir, la utilizamos casi siempre como luz general.
Luz neutra: es mi preferida y la que más utilizo, ya que es el punto medio entre la luz cálida y la fría. Es ideal por ejemplo, en una tienda de ropa, porque no altera el color de las prendas. En casa podemos poner puntos de luz neutra en prácticamente todas las estancias, sola, o en combinación con los otros tipos de luz, aunque es más común verla combinada con la cálida.
Por último, y muy importante es dónde colocamos todos los puntos de luz, que a veces esto no es nada fácil!
Espero que os sea útil este post y si tenéis alguna duda, preguntadme lo que queráis!
Si queréis, en la galería podéis ver algunos ejemplos más de todos los tipos de iluminación. También en mi cuenta de Instagram
Y por supuesto, si necesitáis asesoramiento me encontraréis aquí