AMUEBLAMIENTO Y DECORACIÓN DE VIVIENDA
Proyecto Étnicoacerca de este proyecto
Este trabajo ha consistido en el amueblamiento y decoración de una vivienda de obra nueva en la que hemos trabajado para crear un proyecto al que hemos llamado étnico por el tipo de muebles que hemos utilizado. Siempre que mis clientes me lo permiten incluyo mobiliario hecho con materiales naturales como la madera, el bambú, ratán…
Los colores para la guía cromática han sido los grises, tostados y mostaza, este último muy de tendencia en estos momentos.
Para la entrada de la casa, hemos querido crear un recibidor diferente y original. Enmarcando el aparador de madera tallada, un papel pintado en color verde musgo y un espejo redondo con el marco de madera decapada. Como puntos de luz, en vez de instalar los típicos “ojos de buey”, colocamos unas lamparitas de madera y cristal, colgantes, con las que creamos un ambiente acogedor. Complementamos con una alfombra de estilo étnico, reversible. En esta ocasión la hemos puesto del lado oscuro, para crear más contraste.

Aquí podéis ver el papel pintado con el que hemos forrado gran parte del salón. Este papel es de un estampado geométrico suave, y gracias a esos toques en tonos más vivos, en la gama del amarillo, conseguimos un ambiente de calidez en toda la estancia. Los muebles, en tonos tostados y grises, tienen como protagonista el aparador que está colocado detrás del sofá. Este mueble es de estilo étnico, fabricado en madera natural, puertas decoradas en relieve geométrico y patas de metal. Además, coordinado con el papel de la pared, el resultado es espectacular.


En el dormitorio principal, continuamos con el amueblamiento y decoración natural y la pieza estrella, sin duda es el cabecero. De estilo étnico, está elaborado con diferentes tiras de madera tallada y pintada en varios colores.
Para enmarcar esta zona, hemos utilizado un sencillo y elegante papel pintado de color arena, imitando la textura del ratán.
Las mesitas de noche son de estilo nórdico, de madera blanca y con detalles en marrón y beige.
Respecto a las lamparitas, que siempre solemos tener junto a la cama, para continuar con el estilo natural que hemos querido darle, las hemos puesto de ratán, en un tamaño intermedio. A mi me gusta colocarlas colgando del techo. Esto, al margen de la estética, me parece muy práctico porque así podemos dejar espacio en las mesitas de noche para apoyar nuestras cosas…
Los textiles de la cama le dan el toque final, con una combinación de cojines, dos de ellos con estampados de hojas y los demás en tonos blanco y mostaza, que coordinados con el cabecero le dan un extra de luminosidad a la habitación.
